Nico Prudencio es uno de los corredores profesionales de mountain bike más importantes de Chile, exponente a nivel mundial, varias veces campeón de Chile en Cross Country y ahora Enduro, junto con ser muy buen amigo y un gran deportista en todos los sentidos por lo constante, perseverante y motivado por lo que hace.
Hay un dicho que dice «cuánto más alto subas, más dura será la caída» y algo similar le ocurrió a este gran deportista, que cayó y cayó fuerte. En la pasada competencia de enduro Andes Pacifico el Nico se fracturó la rótula de la rodilla en dos partes, dejándolo fuera de las pistas por mucho tiempo. Fue luego de esto, que el fotógrafo y director Cristián Saavedra, le propuso realizar lo que hoy es una serie documental de 4 capítulos. La semana pasada se estrenó el primero de la serie por lo que aprovechamos de conversar con su director para que nos contara como surgió esta idea de registrar esta recuperación que reúne frustración, emoción y coraje de una manera única y potente.
1) Hace cuanto empezó este proyecto y por qué?
Tenaz, aunque suene irónico, nació gracias a la lesión de Nico. Habíamos acordado a fines del 2014 generar material y trabajar juntos de manera estandar, registrando y editando videos como lo hace el resto de la industria internacional con sus pilotos de punta y debido a que el comienzo de este proyecto se vio interrumpido por la lesión, decidimos hacer un seguimiento de la recuperación. Nico fue clave en el proceso inicial, ya que insistió a que partiéramos grabando y después viéramos que hacer. Los primeros meses simplemente fue grabar todo lo que se pudiera y luego con el pasar del tiempo surgió la idea de cómo presentarlo, en términos de formato, duración, etc. Siempre en función de la evolución de Nico. Ahí fue donde me di cuenta que sus ganas no solo están sobre la bici, si no que, comprobé su tenacidad por no querer detenerse y volverse a levantar. De ahí surgió el nombre.
2) Conociste algún lado más profundo de Nico?
3) Que ha significado este proyecto para ti en lo profesional y personal.
Fotos por Cristian Saavedra Junge